jueves, 11 de octubre de 2018

CORUM BUBBLE: El reloj icónico más reciente de Suiza.


Tal vez sea por sus formas, tal vez por sus esferas, tal vez por sus cuidados detalles, tal vez por su estudiada distribución selectiva, tal vez por sus ediciones limitadas, tal vez por su transgresión,tal vez..... podríamos hacernos mil cuestiones para intentar explicar como un reloj de aparición tan reciente, en el año 2000, se puede convertir en reloj icónico de una prestigiosa marca relojera suiza como es Corum.


La prestigiosa marca Suiza Corum fue fundada en 1955 por Gaston Ries y su sobrino, Renne Bammwart, en Chaux-de -Fonds, Suiza.

Con tiradas de relojes muy cortas y que buscaban la sorpresa de sus clientes, sus modelos adquirieron formas e inspiraciones variadas: la colección Hat inspirada en las pirámides, la Feather compuesto de auténticas plumas de pavo real, el Rolls-Royce donde la caja parecia el frontal de la marca de coches, el famoso Golden Brigde, el Coin con la maquinaria insertada dentro de una moneda,...Colecciones que llegaron a fascinar sobre todo al público americano, y que actualmente ha extendido su devocion al resto del mundo.


Corum Hat, Rolls Royce, Feather, Coin, Bubble y Golden Bridge

Pero fue en el año 2000 cuando Severim Wunderman (1938-2008) dejo la marca Gucci y compro Corum atraído por su saber hacer y sus arriesgados modelos, y en una apuesta con su propio ego diseño el Bubble.

Severim Wunderman


Sus primeros Bubble eran de esfera lisa y números divertidos, pero pronto empezaron a portar cráneos y calaveras en sus esferas, siendo pionero en ello, además de ser el precursor de adornar con brillantes las cajas de acero, un material durísimo para el que Corum patentó un utensilio especial para su engastado.




Muchas cosas se hacen en el mundo de la relojería gracias a las ideas de Wunderman, como las ediciones limitadas fruto de, según sus palabras,un accidente,  "Fue por accidente, porque no tenia dinero para hacer más de 50 piezas"



El Bubble ha tenido dos etapas, la primera desde el año 2000 hasta el 2010, que paro su producción, donde podemos encontrar relojes con tamaños de 26, 35 y 44 mm, y una segunda a partir del 2015 hasta la actualidad donde podemos encontrar relojes hasta un tamaño de 52mm.
La colección Bubble  que se presento en Basel 2000 era un reloj de 44mm con un cristal zafiro tan esférico que distorsionaba su esfera negra, y sus divertidos números parecían flotar por el efecto del cristal. Estas formas y esferas no se habían visto nunca en el mundo relojero por lo que fue un rotundo éxito, a ello le fueron acompañando esferas adornadas con diversos dibujos y en edición limitada, lo que hizo que el Bubble empezara a ser un reloj deseado por los coleccionistas, además de ser un reloj que acompañaba a modelos y famosos de rabiosa actualidad . 


Bubble Bats (2005) y Corum Bubble Casino  (2003)



En la colección relanzada en el 2010, el estudio de la caja fue minucioso para poder ser un reloj practico, el Corum Bubble lleva unas asas muy cortas y el fondo de la caja es muy curvo para que tenga una adaptación perfecta a la muñeca.

La colección Bubble actual se puede encontrar en 4 tamaños 52, 47, 42 y la ultima novedad, que es un reloj de 17mm en 3 ediciones limitadas a 18 piezas cada una.

Bubble Tourbillon central, Bubble Salvador Dali Elisabetta Fantone, Bubble 17 y Buble 47 Chrono

El marketing de Corum se va superando dia a dia, tanto por los colaboradores en sus diseños de esfera, (Djibril Cisse, Matt Barnes, Nelson de la Nuez, Steve Aoki o Elisabetta Fantone), como por sus multiples patrocinaciones de grandes eventos, sobre todo con sus reconocidos relojes Gaming, patrocinando grandes torneos de poker, como el Golden Poker Series, cuya gran final se celebra entre los días 5 y 10 de Octubre 2018 en el casino de Torrelodones de Madrid, co-patrocinado con la prestigiosa Joyería madrileña Nicol´s

Serie Bubble Gaming

Por todo ello el bubble es un digno reloj de colección siempre y cuando tengas la mente abierta y te guste "lo diferente".















No hay comentarios:

Publicar un comentario